Ir al contenido principal

Entradas

los iracundos

Crudo y Exquisito (re)

ya casi...

http://www.monicarestrepo.info/

Diario de una ejecutrash (fragmentos)

Miércoles 4 de Febrero 2009 Los días de la semana comienzan temprano. Casi siempre desde las 7 de la mañana hasta las 9 de la noche. Luego comienza mi tiempo, mi noche. Aunque algunas veces estoy demasiado cansada como para hacerla mía, intento hacer algo productivo después de comer logrando algo muy pequeño de vez en cuando. Trabajar de a poquitos una hora o dos horas me desespera. El mañana, las tareas cotidianas, las angustias se me vienen encima todas a la vez. Trato de calmar mi ansiedad leyendo hasta quedarme dormida. Al despertar, me siento frustrada por no haber aprovechado mejor el tiempo. Al desayunar, voy consumiendo mis angustias de ayer, me baño y pienso en otra cosa, en algo bello. Luego salir a trabajar. Tomar más café, sacar citas, ir a pequeñas reuniones, solucionar algunos problemas e inventar otros. Caminar unas diez cuadras de un trabajo al otro pensando en algo lejano. El tiempo ya no alcanzó, tal cosa no salió. Ya es mediodía. Hora de almorzar. Deambulo por la...

Recibo 057 / participación

Open publication - Free publishing - More art magazine Siervo sin tierra Acción 2010 Siervo sin tierra es una obra importante de la literatura colombiana escrita por Eduardo Caballero Calderón en 1954, donde se relatan los esfuerzos infructuosos de un campesino, que quiere comprarle un pedazo de tierra a sus patrones para cultivar. Pero las condiciones sociales, políticas, culturales y sociales que atraviesan drásticamente su ser, le impiden cumplir con su objetivo: como por ejemplo, la violencia bipartidista o la explotación esclavista de sus patrones. La acción consiste en borrar, tachar y desaparecer todas las palabras pertenecientes al campo semántico del vocablo tierra, de una copia del libro. Quería hacer referencia a la literatura explicada en el colegio, olvidada y nunca realmente comprendida. Construyendo una metáfora impotente que hace realmente desaparecer en el papel algo que sucede en mi país hace 50 años, utilizando la poética de las palabras y la fuerza del d...

Op.3

“En 1932 y hasta 1937 viví en Cali; en tales años conocí íntimamente a Valencia, a los suyos y su medio; el medio familiar, el terruño que tanto quiso y que vino a ser la causa del cambio de rumbo en su vida. Cali sabía que Valencia era su mejor hijo, su más pura criatura, y quiso retenerlo iniciando a mediados del 32 la creación del conservatorio que había de ser la obra perdurable en la vida de Valencia. ¿Era Antonio María Valencia un educador, un apostólico y ferviente siervo de la causa docente? No, decididamente no. Siempre nos pareció a todos como un cumplimiento de un deber que él mismo se había impuesto y que supo cumplir en su principio. Pero en el fondo de su espíritu guardó una profunda nostalgia por la vida que no realizó, por el ideal que abandonó; esta fue su tragedia; la única cualidad que él no llegó a ser cimera fue la voluntad; a ésta la hiperestésica sensibilidad, su carácter fue perdiendo firmeza; el medio acabó por vencerlo; y sus amigos, sus incontables admiradore...